El presente trabajo de investigación, propone el laboratorio matemático “Viaje en la historia de los números” basado en el enfoque del aprendizaje significativo, como una herramienta que favorece el proceso de enseñanza y aprendizaje del conjunto numérico de los reales en los estudiantes del cuarto grado de Educación Secundaria. Este plantea un conjunto de actividades que, explorando la evolución del concepto de número a lo largo de la historia de la humanidad, conducen los estudiantes a construir y formalizar el conjunto numérico de los reales a partir de sus subconjuntos.
El objetivo general de esta investigación es el de determinar la influencia de la aplicación de la propuesta pedagógica “Viaje en la historia de los números” para mejorar el aprendizaje de los números reales. Para esto la propuesta ha sido aplicada en un grupo experimental, formado los 20 estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la I.E. “Santa Rosa” de Uchusquillo durante el año académico 2016.
El objetivo se ha verificado positivamente contrastando los resultados registrados en las pruebas de pre-test y de post-test. Este proceso ha evidenciado un cambio significativo del nivel de aprendizaje medido en los integrantes del grupo experimental antes y después de la experimentación, puesto que en la preprueba se evidenció que la totalidad de los alumnos se encontraban en un nivel de aprendizaje en inicio, mientras los resultados de la posprueba evidencian que el 95% de los estudiantes superaron sus dificultades, alcanzando el logro esperado, y que hay un 40% de alumnos que destacan por su aprendizaje.
Se concluye la investigación aceptando la hipótesis planteada ya que el balance entre el pre-test y el post-test refleja una mejora sustancial en el nivel de comprensión de los números reales en los estudiantes del cuarto grado.