REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Secundaria, Especialidad Matemática


Título:  

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA “LA PRESENCIA DE LA GEOMETRÍA EN LA NATURALEZA Y EN EL ARTE”, BASADA EN EL ENFOQUE DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, UTILIZANDO MATERIAL CONCRETO, PARA EL APRENDIZAJE DE LOS POLÍGONOS EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I. E. “SANTA ROSA” DE UCHUSQUILLO, PROVINCIA CARLOS FERMÍN FITZCARRALD, DEPARTAMENTO DE ANCASH, EN EL AÑO ACADÉMICO 2016.


Año:  

2017


Autor:  

FLORES ARANDA, Wily Florencio; TARAZONA MELGAREJO, Kepler Franklin



documento PDF Matemática - Geometría en la naturaleza y en el Arte - 2017.pdf


Resumen:  

 


El presente trabajo de investigación propone la aplicación de una propuesta pedagógica dirigidas a la enseñanza de la geometría. Esta estrategia se han organizado en cuatro laboratorios: “Observando las figuras geométricas en el aula”, “Competición amistosa”, “Reconocemos polígonos” y “El azulejo”. Estos laboratorios han conducido a los estudiantes a la exploración de su entorno más cercano, de la naturaleza y las obras artísticas, descubriendo en ellos la presencia de las diferentes formas geométricas, a través de la observación para poder interpretar las propiedades, las características y para poder clasificarlas las dichas figuras geométricas y todo esto para poder representar gráficamente lo observado.

Esta investigación tiene como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de la propuesta pedagógica “La presencia de la geometría en la naturaleza y en el arte”, basada en el enfoque del aprendizaje significativo, utilizando materiales concretos, para mejorar el aprendizaje de la noción de polígonos en los estudiantes del primer grado de Educación Secundaria. Este objetivo se ha verificado de manera positiva al contrastar los resultados obtenidos en la prueba de pre-test y de post-test. 

La propuesta ha sido aplicada con un grupo experimental formado por 11 estudiantes del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Nº86378 “Santa Rosa” de Uchusquillo, obteniéndose un resultado satisfactorio. Puesto que los resultados del pre-test indican que la totalidad de los estudiantes  se encontraron en un nivel de aprendizaje en inicio, los resultados del post-test muestran una mejora de todos los estudiantes, que en el 64% de los casos han alcanzado un nivel satisfactorio en el conocimiento de los polígonos. Se afirma que la hipótesis ha sido verificada. Los estudiantes  han logrado aprender las nociones de los polígonos de manera significativa, con una capacidad para reconocer, describir, representar gráficamente  y resolver problemas con polígonos.

En conclusión la aplicación de la propuesta pedagógica “La presencia de la geometría en la naturaleza y en el arte” ha favorecido el desarrolla de las habilidades visuales, comunicativas y de dibujo y construcción de los estudiantes, siendo un material   estimulante para el aprendizaje de la noción de polígonos.