La comprensión lectora es uno de los temas más relevantes en Educación
Primaria, en vista que es una de las áreas fundamentales que ayuda a los estudiantes a
desenvolver la habilidad de la comprensión; pero en estos dos últimos años debido a
la pandemia, las clases fueron de manera virtual donde muchos estudiantes por falta
de internet o conectividad, no desarrollaron la capacidad de la comprensión lectora,
adquiriendo rendimientos académicos muy bajos. Por este motivo se planteó como
título “La comprensión lectora en estudiantes del cuarto grado de primaria de la I.E.
“César Vallejo” Yauya, Áncash – 2022”. Se propuso como objetivo determinar el nivel
de la comprensión lectora en los estudiantes del 4° de primaria de esta institución
educativa. Metodológicamente, esta investigación es de tipo cuantitativa, diseño no
experimental y descriptivo. La población estuvo conformada por 17 estudiantes y la
muestra por 9 estudiantes del cuarto grado de primaria de dicha institución. La
información se recogió mediante la prueba pedagógica de evaluación constituida por
20 ítems. Para el análisis estadístico se utilizó ALPHA CRONBACH, donde se llegó
a obtener el 0.821. Con lo que se comprobó la alta confiabilidad del instrumento. La
tesista concluye que, respecto a la variable comprensión lectora, de los estudiantes del
4° grado de educación primaria de la Institución Educativa de “César Vallejo” Yauya,
se diagnosticó que el 67% de los estudiantes se encuentran en el nivel inicio. Por esta
razón, urge la necesidad de utilizar estrategias adecuadas para el trabajo de la variable
indicada.