REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Primaria


Título:  

PRODUCCIÓN DE TEXTOS EN LOS ESTUDIANTES DE 5° GRADO DE PRIMARIA, I.E. CÉSAR VALLEJO– YAUYA, ÁNCASH- 2022


Año:  

2022


Autor:  

DURAN MILLA, Carla Sinthia



documento PDF 4. Carla Sinthia, DURAN MILLA.pdf


Resumen:  

 


En la actualidad estudiar la producción escrita es trascendental, puesto que ayuda a mejorar nuestra comunicación no solo escrita sino también oral; no obstante, muchos estudiantes le restan importancia al aprendizaje de nuevas técnicas para desarrollar la escritura. Este problema se ha visto agudizado en los últimos años de pandemia, posiblemente porque hemos estado más absorbidos por la tecnología descuidando la comunicación verbal directa y dándole prioridad a la comunicación por redes sociales. Por ende, es necesario promover en los educandos la redacción de textos para fortalecer su propia imaginación, interés y originalidad. La presente investigación se titula “Producción de textos en los estudiantes de 5° grado de primaria, I.E. César Vallejo”. La finalidad fue la de determinar el nivel de la producción de textos en los estudiantes de 5° grado de primaria. El estudio es de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y con un diseño no experimental y transeccional. La muestra de estudio corresponde a los 12 estudiantes del 5° “B” de primaria de dicha institución. Para la recolección de datos se utilizó la prueba escrita y la lista de cotejo. En conclusión, respecto a la variable “Producción de textos en los estudiantes de 5° grado de primaria, I.E. César Vallejo – Yauya”, el 55% se encuentra en el nivel previo al inicio. De esto se puede inferir que los docentes necesitan mejorar sus estrategias pedagógicas, con materiales pertinentes y una adecuada motivación que llamen el interés de los estudiantes, para revertir los resultados.