REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Secundaria, Especialidad Matemática


Título:  

NIVEL DE LOGRO EN LA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GORGONIO HUAMÁN OSORIO” UCO – HUARI –ÁNCASH EL AÑO 2021.


Año:  

2021


Autor:  

JARAMILLO SANTISTEBAN, Jhony



documento PDF RESUELVE PROBLEMAS DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO 1° GRADO.pdf


Resumen:  

 


El presente Trabajo de investigación titulado nivel de logro en la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Gorgonio Huamán Osorio” de Uco – Huari – Áncash el año 2021 tuvo como objetivo Determinar el nivel de logro de los estudiantes del primer grado de secundaria en dicha competencia. El estudio corresponde a un tipo Cuantitativo, de la misma forma ostenta el nivel descriptivo, ya que se buscó dar por descrito las características más destacables de la resolución de problemas de regularidad, equivalencia y cambio. También la investigación desplegó un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por los 24 estudiantes que cursan el primer grado de educación secundaria; y para recabar la información se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario elaborado por el mismo investigador. Los resultados obtenidos al aplicar el instrumento a la muestra sobre la competencia resuelven problemas de regularidad, equivalencia y cambio mostró lo siguiente: se evidenció que el 80,0% (20) de los estudiantes obtuvieron una nota de [0-10] puntos, lo que muestra que la mayoría se encuentra en el nivel previo al inicio; mientras que solamente el 20,0% (4) de los estudiantes se encuentran en el nivel en proceso, ya que obtuvieron una nota de dentro del intervalo [11-13] puntos. A la luz de estos resultados se concluye que es necesario realizar reajustes a la labor pedagógica para superar las deficiencias identificadas.