REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Secundaria, Especialidad Matemática


Título:  

NIVEL DE LOGRO EN LA COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD DE LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “GORGONIO HUAMÁN OSORIO” UCO - HUARI - ÁNCASH EL AÑO 2021


Año:  

2021


Autor:  

ZAPATA VIDAL, Itamar Babel



documento PDF RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD 1° GRADO.pdf


Resumen:  

 


La presente investigación titulada nivel de logro en la competencia resuelve problemas de cantidad de los estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Gorgonio Huamán Osorio” Uco – Huari – Áncash el año 2021 tuvo como objetivo principal determinar el nivel de logro en la primera competencia del grado e institución ya mencionada. La metodología que se abarcó fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y un diseño no experimental. El instrumento utilizado para la recolección de información fue un cuestionario elaborado por el mismo investigador y compuesto por 10 ítems, los cuales han sido diseñados exclusivamente para medir los desempeños de la competencia 23. La población estuvo formada por los 106 estudiantes de dicha I.E. y a la muestra la constituyeron los 24 estudiantes del primer grado de la Institución Educativa “Gorgonio Huamán Osorio” Uco. Los resultados obtenidos luego de la aplicación del instrumento fueron: Al procesar los datos conseguidos respecto a la competencia resuelve problemas de cantidad se encontró que la gran parte de los estudiantes están en el nivel en inicio y en proceso, contando 13 estudiantes en el nivel en inicio representando el 54,2% del total de la muestra, 10 estudiantes en el nivel de logro en proceso representando el 41,7%, ninguno alcanzó el nivel de logro esperado y solo un estudiante logró el nivel de logro destacado representando el 4,2%. En conclusión, hay mucho por trabajar para mejorar el nivel de logro de los estudiantes en esta competencia matemática.