La resolución de problemas aditivos es el comienzo de la formación académica de
los estudiantes, debido a que la adición es una de las operaciones por donde los niños
empiezan a construir sus capacidades en las matemáticas. Cabe señalar que es
fundamental que los estudiantes conozcan y se familiaricen con el enunciado del problema
para que así les sea más fácil resolver cualquier tipo de problema. Por ello, la investigación
se titula “La resolución de problemas aditivos en estudiantes del 3° grado “B” Institución
Educativa “César Vallejo”, Yauya- Áncash 2022”, Esta investigación ayudará a describir
el nivel de la resolución de problemas aditivos en estudiantes del 3° grado “B”. La
investigación es de tipo cuantitativo, del nivel descriptivo, de diseño no experimentaltranseccional. Tiene como instrumento la Prueba Pedagógica y como población a 152
estudiantes de la Institución Educativa “César Vallejo” y como muestra a 15 estudiantes
del 3° grado “B”. Se llegó a la conclusión que en relación a la variable de la resolución de
problemas aditivos en estudiantes del 3° grado “B” Institución Educativa “César Vallejo”
- Yauya. El 0% se ubica en el nivel inicio, el 31% en proceso, el 54% en logro esperado;
y el 15% en nivel destacado. Estos resultados muestran que la gran mayoría de los
estudiantes presentan dificultad en comprender el texto del problema y esto les dificulta
para que tengan un buen avance en su nivel académico.