REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Primaria


Título:  

LA PRODUCCIÓN ESCRITA DE TEXTOS NARRATIVOS EN ESTUDIANTES DEL 4° GRADO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR VALLEJO” YAUYA, ÁNCASH – 2022


Año:  

2022


Autor:  

TRUJILLO FLORES, Diocelinda



documento PDF INFORME TESIS (N° 12) Diocelinda.pdf


Resumen:  

 


En estos últimos tiempos la producción escrita, se ha ido desarrollando de manera significativa, puesto que es uno de los recursos que contribuye en el aprendizaje de los educandos. En tal sentido, la producción escrita es un medio esencial en la vida de toda persona ya que ayuda a desarrollar diferentes habilidades como: la creatividad, imaginación y a mantener la coherencia y cohesión durante la elaboración de diversas informaciones. Por tal motivo, la investigación llevó por título, la producción escrita de textos narrativos en estudiantes del 4° grado, Institución Educativa “César Vallejo” Yauya, Áncash – 2022. El objetivo general de la investigación fue determinar el nivel de logro alcanzado por los estudiantes del 4° grado de la Institución Educativa “César Vallejo” en la producción escrita de textos narrativos. La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo simple, no experimental. Asimismo, la población estuvo conformada por 17 educandos del 4° grado de Educación Primaria. El instrumento empleado para el recojo de la información fue la Escala Valorativa. Los resultados se analizaron a través del Alfa de Cronbach, alcanzando el porcentaje de 0, 965, siendo altamente confiable. Respecto a la variable producción escrita de textos narrativos en estudiantes del 4° grado, Institución Educativa “César Vallejo”. El 47% de los estudiantes han alcanzado un nivel satisfactorio. En conclusión, se evidenció que los educandos han mejorado satisfactoriamente en esta habilidad. Por otro lado, es importante que el docente continúe reforzando el conocimiento de los mismos para motivarles a seguir elaborando nuevos textos.