REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Primaria


Título:  

LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS EN LOS ESTUDIANTES DE 2° GRADO “B” DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “CÉSAR VALLEJO” YAUYA, ÁNCASH-2022


Año:  

2022


Autor:  

CERNA ACUÑA Yanely Maricruz



documento PDF Informe.pdf


Resumen:  

 


La resolución de problemas aditivos son técnicas que favorecen la labor de los docentes, y a los estudiantes les permite razonar y desarrollar problemas matemáticos de manera sencilla, mediante los métodos de agrupación. Sin embargo, en la actualidad, se observa que en muchas escuelas los estudiantes tienen dificultades en el desarrollo de los problemas matemáticos. La gran mayoría de ellos desconoce el uso de los materiales concretos, y una de las causas fundamentales es la falta de alimentación y el poco asesoramiento en el hogar. Por ello, el siguiente trabajo de investigación se tituló: “La resolución de problemas aditivos en los estudiantes de 2° grado “B” de primaria de la Institución Educativa “César Vallejo” Yauya, Áncash2022. De ello se desprendió el siguiente objetivo general: determinar el nivel de desempeño en la resolución de problemas aditivos. El presente proyecto, fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo con un diseño no experimental. Tuvo como población a 26 estudiantes y la muestra fue compuesta por 14 estudiantes de 2° “B”. El instrumento que se empleó para llevar a cabo la investigación fue la prueba pedagógica. Y se concluyó que, en referencia a la variable la resolución de problemas aditivos en los estudiantes de 2° grado “B” de primaria de la Institución Educativa “César Vallejo” Yauya, Áncash-2022, el 29% de los alumnos se encontraron en el nivel logro esperado; por ello, los docentes deben utilizar diversas estrategias didácticas para aumentar el interés de los estudiantes y para que sus aprendizajes sean más significativos