REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Secundaria, Especialidad Religión


Título:  

OBSTÁCULOS EN LA ENSEÑANZA DEL ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA EN MODALIDAD REMOTA EN LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO GRADO DE LA I.E. MARISCAL LUZURIAGA DEL DISTRITO DE PISCOBAMBA EN EL AÑO 2021


Año:  

2021


Autor:  

SAAVEDRA ROMERO, Raymundo Roberto



documento PDF Obstáculos E.R.E. remota.pdf


Resumen:  

 


En el contexto actual, en que la educación virtual es muy enfatizada, se vio importante conducir una investigación titulada “Obstáculos en la enseñanza del área de Educación Religiosa en modalidad remota en los estudiantes del cuarto grado de la I.E. Mariscal Luzuriaga del distrito de Piscobamba en el año 2021”. Se tomó como objetivo general identificar los principales obstáculos en la enseñanza del área de Educación Religiosa en modalidad remota en ese contexto. Este trabajo aplica la metodología de tipo de cuantitativo, de nivel descriptivo y de diseño no experimental. Para recolectar los datos se aplicó una Escala de Likert. La muestra, que coincide con la población, constó de 78 estudiantes del cuarto grado, repartidos en tres secciones, de dicha institución. Los resultados indican que la actitud de los estudiantes es por la mayoría en el nivel Bajo (70,51%) o Grave (11,54%). En la dimensión “Manejo del curso por parte del docente” siendo el 39,75% de los estudiantes entre el Nivel Bueno y Alto se señala que casi la mitad acepta el desenvolvimiento del docente. Mientras en la “Disponibilidad de recursos tecnológicos”, la deficiencia de recursos tecnológicos que se encuentra sumando los niveles graves y bajo es de 87,18%. En general, los estudiantes que han percibido fuertes obstáculos en la E.R.E. en modalidad remota son la gran mayoría: el nivel Grave y Bajo sumados valen el 79,49%. Todo ello, comporta que el Derecho a la Educación se ve probablemente reducido en las zonas rurales en la modalidad remota.