REPOSITORIO ACADÉMICO DIGITAL


El Repositorio Académico Digital del IESPP Don Bosco alberga los trabajos de investigación y tesis que dieron lugar al otorgamiento de grados y títulos facilitando su acceso de manera digital y libre para la comunidad


Ficha Individual

Especialidad:  

Educación Secundaria, Especialidad Matemática


Título:  

ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA “MÚSICA Y FRACCIONES”, BASADA EN EL ENFOQUE DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, PARA EL APRENDIZAJE DE LA NOCIÓN DE FRACCIÓN EN LOS ALUMNOS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I. E. “SANTA ROSA” DE UCHUSQUILLO, PROVINCIA CARLOS FERMÍN FITZCARRALD, DEPARTAMENTO DE ANCASH, EN EL AÑO ACADÉMICO 2016


Año:  

2017


Autor:  

ARQUÍNIGO SALAS, Jhonatan Lincoln; AYALA PARI, Nikler; LOPEZ RAMIREZ, Yoler Luis



documento PDF Música y Fracciones - 2017.pdf


Resumen:  

 


El presente trabajo de investigación establece una relación entre la aplicación de la propuesta pedagógica “Música y fracciones” basada en el enfoque del aprendizaje significativo y  el nivel de aprendizaje de la noción  de fracciones en los alumnos del primer grado de educación secundaria, en la Institución Educativa “Santa Rosa” de Uchusquillo, provincia de Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Ancash, en el año académico 2016.

Este trabajo de investigación está fundamentado en un aprendizaje significativo, en el cual las experiencias del estudiante constituyen un factor importante; es decir, el estudiante logra interrelacionar lo aprendido con los conocimientos previos para llegar a un nuevo contexto de equilibrio. De esta manera el estudiante modifica y enfatiza  su estructura cognitiva para alcanzar  un aprendizaje significativo. 

La estructura cognitiva de los estudiantes se fortalece paso a paso, siguiendo  un orden específico a través de etapas secuenciales, promoviendo desde la observación de situaciones reales relacionando a las fracciones, por medio de representaciones gráficas y simbólicas que conducen a un aprendizaje significativo. Además se realizan algunos solfeos, para que la enseñanza de las fracciones sea dinámica y participativa.

El diseño de esta investigación es de tipo pre- experimental, y el proceso práctico es desarrollado en tres etapas: la evaluación del pre-test, la aplicación de la propuesta pedagógica y la evaluación del post-test; aplicado a un grupo experimental de 11 estudiantes del primer grado, de Educación Secundaria de la Institución Educativa 86378 “Santa Rosa” de Uchusquillo.

Dentro de esta investigación se presentan dos variables. La variable independiente es  la aplicación de la propuesta pedagógica “Música y fracciones”, basada en el aprendizaje significativo, conformada por algunos laboratorios matemáticos que estimulan mejorar  la enseñanza y el aprendizaje de las fracciones, y la variable dependiente es el aprendizaje de las fracciones que muestra el nivel de capacidad de los estudiantes.